¿QUÉ ES CME?
El CME es una Asociación Juvenil y Deportiva. Pretende ofrecer a los padres, con su proyecto educativo, un complemento a la educación recibida en el colegio y en la casa. No es sólo una Escuela Deportiva o un lugar de juego: todas las actividades que se realizan tienen la intención de formar a los chicos en virtudes humanas y cristianas: laboriosidad, solidaridad, compañerismo, tolerancia, fortaleza, piedad, generosidad, respeto al medioambiente… dentro de un clima de libertad y exigencia.
La responsabilidad de esta actividad formadora está confiada a la Prelatura del Opus Dei.
Las principales actividades son el estudio dirigido, la Escuela Deportiva de Fútbol federado “Montañero CF”, las actividades de los viernes y fines de semana y el voluntariado.
ESTUDIO
La actividad más importante de CME es el estudio. De lunes a jueves, distribuidos por edades, los socios tienen la oportunidad de hacer las tareas del colegio y estudiar. Acompañados por un monitor que vela por el orden y silencio. Las salas de estudio están disponibles de 17:30 a 20:00 h. Se persigue adquirir un HÁBITO DE ESTUDIO bien consolidado, que les haga capaces de afrontar futuros retos más exigentes.
VIERNES
La tarde de los viernes, los socios hasta 2º ESO participan en las distintas actividades: pabellón, inventos, gourmet, maquetas, tenis de mesa, Rol, ajedrez, etc. Distribuidos por edades, reciben una charla sobre virtudes humanas o cristianas. Así, los chicos aprovechan su tiempo libre de una manera sana, divertida y formativa. De 3º ESO en adelante, principalmente actividades voluntariado y deportivas.
PAPEL DE LOS PADRES
Tienen un papel fundamental en este proyecto educativo. La colaboración entre preceptor y padres es muy importante para concretar a cada socio los puntos de mejora en los que insistir de manera coordinada. También se organizan actividades para toda la familia: senderismo, cursos de orientación familiar, campamentos padres – hijos, comidas, cinefórum familiar, etc.
EL PRECEPTOR
Cada socio cuenta con un preceptor. Es la persona que ayuda, en sintonía con los padres, a concretar con cada socio el proyecto educativo. Cada semana, charla personalmente con ellos, con el objetivo de ayudarles a crecer en valores: colaborar en casa, preocuparse por los demás, plantear un horario de estudio exigente, aprovechar el tiempo libre, orden, etc.
VIAJES
Viajes • Convivencias • planes de fin de semana Campeonatos deportivos de Semana Santa (Trofeo Altasierrra y Nazarí, MIF Fátima) • Campamento de verano en Cazorla • Convivencias periódicas. • Cursos de verano en Chauchina y Marbella • Plan de cada sábado
La Asociación cuenta con una “Normativa de Convivencia y Plan de protección y seguridad de menores” inspirado en la Ley de Andalucía 1/1998, de 20 de abril, de los Derechos y Atención al menor. El documento está disponible para los socios y padres que lo necesiten.
